Futbolistas famosos
Contenidos
Luis Díaz fue el jugador más valioso de la selección colombiana de fútbol en 2021. En ese mes, el valor de mercado del defensa central que juega en el Liverpool ascendió a más de 80 millones de dólares. Davinson Sánchez y Luis Sinisterra, se ubicaron como el segundo y tercer futbolistas colombianos más valiosos de la selección.
CaracterísticaValor de mercado en millones de dólaresLuis Díaz (LM)82,5Davinson Sánchez (CB)30,8Luis Sinisterra (LW)27,5Wilmar Barrios (DM)22Rafael Borré (CF)22Mateus Uribe (DM)17,6Jefferson Lerma (DM)16,5James Rodríguez (AM)14,3Jorge Carrascal (AM)9,9Jhon Lucumí (CB)9,9
¿Es popular el fútbol en Colombia?
En Colombia, el deporte más popular es el fútbol. Es una pasión que la gente vive profundamente y que va más allá de cualquier explicación racional. Pero el fútbol es mucho más que un deporte. Es algo arraigado en la cultura colombiana que se ha transmitido de generación en generación.
¿Ha ganado Colombia un Mundial?
Copa del Mundo 1990
Colombia derrotó a los Emiratos Árabes Unidos por 2-0 para lograr la primera victoria de su historia en la Copa del Mundo, después perdió ante Yugoslavia por 1-0, pero logró su pase a octavos de final tras un respetable empate a 1-1 con Alemania Occidental, que más tarde ganaría el Mundial.
¿Quién es el 2 mejor jugador del mundo?
#2. Robert Lewandowski (Barcelona y Polonia) (Total goles en fútbol: 636) 4 dic. 2022. El goleador récord de Polonia, Robert Lewandowski, marcó su 3er gol en la Copa Mundial de Fútbol 2022.
Los mejores futbolistas de todos los tiempos
Colombia es uno de esos países donde la pasión del fútbol más allá de la imaginación, un lugar donde la pelota, Sirve evasión otros problemas. En el hermoso país sudamericano equipos de la liga local seguidores en los miles.
En el torneo colombiano se encuentran algunos de los mejores equipos del continente como Atlético Nacional y otros clásicos como Millonarios de Bogotá, Deportivo Cali y América, Once Caldas, Independiente Medellín, Independiente Santa Fe o Junior de Barranquilla. Estos últimos son precisamente uno de los 10 mejores equipos de Sudamérica 2017 según la IFFHS. Según nuestros especialistas en fútbol colombiano estos son algunos de los mejores jugadores de la liga colombiana.
Asesinado un futbolista colombiano
Carlos Valderrama es posiblemente el mejor jugador de la historia de Colombia y uno de los mejores de Sudamérica. Con su rubio cabello afro y su característico bigote escurridizo, ‘el niño’ como se le conocía en su país natal, fue el referente de una de las mejores generaciones que ha dado el fútbol en el país cafetero.
Nacido el 2 de septiembre de 1961, destacó en la selección nacional más que en su carrera como jugador de club donde no jugó en ningún grande del mundo. Desarrolló la mayor parte de su carrera en el fútbol colombiano y tuvo una experiencia de tres años en el Montpellier francés. También tuvo un breve paso por el fútbol español donde coincidió con otros estandartes del fútbol colombiano como Leonel Álvarez, Higuita o Maturana, ‘colombianos del Real Valladolid’. Lo cierto es que su paso por la Liga con el resto del clan colombiano fue bastante ruinoso.
Terminó su carrera en Estados Unidos dejando la sensación de que su trayectoria como jugador de clubes no estuvo a la altura de lo que significó para Colombia y la repercusión mundial que alcanzó. Pelé sin ir más lejos, lo incluyó en su lista de los 100 mejores jugadores de la historia y también fue incluido por la FIFA como uno de los mejores de la historia de Sudamérica.
Futbolista colombiano de los 90
James David Rodríguez Rubio (nacido el 12 de julio de 1991) es un futbolista profesional colombiano que juega como centrocampista ofensivo o extremo en el Olympiacos de la Superliga griega y en la selección nacional de Colombia. En el pasado ha sido elogiado por su técnica, visión de juego y capacidad de creación, y a menudo se le ha considerado el sucesor de su compatriota Carlos Valderrama[4][5].
James, que comenzó su carrera en el Envigado y luego pasó al Banfield argentino, se dio a conocer en Europa durante su etapa en el Oporto, donde ganó varios trofeos y premios individuales durante sus tres años en el club. En 2014, James pasó del AS Mónaco al Real Madrid por un traspaso de 63 millones de libras, que superó el fijado por Radamel Falcao y lo convirtió en el futbolista colombiano más caro y en uno de los jugadores más caros del momento[6] En su temporada de debut, fue nombrado en el Equipo de la Temporada de La Liga y ganó el premio al Mejor Centrocampista de La Liga. En 2017 fichó por el Bayern de Múnich alemán en calidad de cedido por dos temporadas. En el verano de 2020 fichó por el Everton de la Premier League en una transferencia gratuita[7].